Pto. Varas es una ciudad atractiva que vale la pena recorrer caminando. Entre los lugares preferidos para visitar se encuentra la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús, de estilo neorromántico y barroco, fundada en 1915 por colonos alemanes y declarada monumento nacional en 1992. Su frontis se encuentra coronado por una gran torre que incluye esferas de reloj en 3 de sus caras. El templo fue construido completamente con maderas nativas, tales como el ulmo y el roble ( para su estructura) y mañío y laurel ( revestimiento).
Otro lugar interesante de la ciudad es el parque Philippi que cuenta con un mirador donde se puede observar el Lago Llanquihue y la panorámica de la ciudad. Posee senderos y un centro de deporte aventura donde puedes practicar canopy. Durante la noche podrás disfrutar de la imponente cruz iluminada en su cumbre que es característica de la ciudad.
Si lo tuyo es la noche, un paseo por la ribera del río Llanquihue, te puede llevar por una variada carta de restaurantes, hoteles y bares para disfruta de un trago y probar la rica gastronomía típica. Además cuentas con la posibilidad de visitar el casino de Puerto Varas, otra de las entretenciones nocturnas.
En Puerto Varas existen 10 casas declaradas monumento nacional, construidas con la llegada del ferrocarril desde Puerto Montt, motivo por el cual se encuentran ubicadas en lo alto de la ciudad, donde iba la línea del tren. Algunas de ellas son la casona alemana, la casa Kuschel, casa Maldonado, casa Jupner, casa Yunge y casa Gotschlich, destacadas por su arquitectura de uno o dos pisos, su estilo gótico y recubrimiento de tejas de madera nativa, dejando en evidencia la fusión del estilo europeo con la construcción chilota de la zona.
SI te gusta la buena comida y la cerveza debes visitar Llanquihue, situada a 2 km de Pto. Varas es poseedora de una rica gastronomía con tradición alemana, la que podrás conocer en la ruta de la cecina y la fiesta de la cerveza.